

Titulaciones náuticas
Títulos náuticos en España: del recreativo al profesional Acabo de regresar de realizar la Actualización del certificado de especialidad STCW de Formación Básica en Seguridad en Escola Port en Barcelona. Es un certificado necesario para el título profesional náutico PPER, que se ha de actualizar cada 5 años (solamente la parte práctica,


Navegar en velero hasta las tierras que baña el río Ebro
¡Nueva travesía! Esta vez para descubrir Terres de l’Ebre, las tierras que baña el río Ebro. Una pequeña maravilla de la naturaleza, desconocida por muchos navegantes. Al lado del mar… Encontramos dunas móviles, bosque de pinos a metros del agua, ríos subterráneos, arrozales y una cultura muy marinera. Aquí se
SOLUCIONA dudas, CONSEJOS sobre el PPER: Entrevista a José María, presidente ANPPER
Paula: Hoy tenemos una entrevista muy especial con la Asociación Nacional de Patrones de Embarcaciones de Recreo, ANPPER, y estamos con su presidente, José María. ¡Hola, José María! ¿Cómo estás? José María: Hola, Paula. Muy bien, muchas gracias por la invitación. Estoy encantado de estar aquí. Paula: Tenía muchas ganas


¿Qué ocurre si alguien cae al mar accidentalmente? MOB
Persona al agua – POB Antes, hombre al agua – MOB ¿Qué ocurre si alguien cae al mar accidentalmente? ¿Qué significa la palabra MOB en la radio de una embarcación? «¡Persona al agua!» Es la frase que nadie querría escuchar mientras navega, POB (Person over board) es la maniobra de


GUÍA RÁPIDA: Motor fuera borda dinghy
Qué llevar a bordo, cómo se pone en marcha el motor, cuándo se ha de apagar o porqué no se enciende. Artículo y video.


Navegación, resultados encuesta
Encuesta para comprender qué es la navegación para ti y que ha supuesto esta pandemia en tus planes de navegación. 01 ¿Qué zona del mundo? 02 Edad 05 Qué es para ti navegar 06 ¿Embarcación propia? 07 ¿Embarcas como tripulante? 08 Cuál es tu experiencia náutica 09 ¿Compra de una
NEWSLETTER