Desafío a vela: Antártida
- Inicio
- Desafío a vela
Ushuaia – Antártida – Ushuaia
28 Diciembre 2023 - 16 Enero 2024
Un proyecto realmente potente: el poder ofrecer una travesía de este nivel únicamente a navegantes con un proyecto de navegación conjunto.
Embarcamos con Alegría Marineros Expediciones.
OBJETIVO -> Sacar el máximo partido de la travesía en el Pasaje de Drake y la navegación polar Antártica desde el punto de vista del navegante.
- Mares del Sur: Navegaremos con nuestros propios medios a uno de los lugares más remotos del planeta.
- Autosuficiencia: Esta travesía requiere de conocimientos, habilidades y una conciencia diferente.
- Aprendizaje: Navegar en aguas frías es un reto… enormemente gratificante. Diligencia y deliberación en la planificación y ejecución de la travesía así como trabajo coordinado y en equipo.

Travesía
Pasaje de Drake: ~550 millas, 4-5 días.
Antártida: ~350 millas, 7-10 días.
Pasaje de Drake: ~550 millas, 4-5 días.

Aventura
Involúcrate al máximo como equipo en la navegación. Comprende la navegación antártica gracias a la documentación del taller de navegación polar.

Práctica
Ni simuladores ni videos, viviremos la experiencia de primera mano. Equipo reducido de personas. Desde el sistema de guardias, creación de ruta, estrategia, fondeo, navegación, …



BAutismo polar: Pasaje de Drake – Explorar la Antártida
Taller de Navegación Polar
Apasionados por el mar, la navegación y la aventura.
Personas activas, con ganas de aventura.
Solo embarcarán personas que hayan navegado antes y estén interesadas en aprender, aportar y colaborar como equipo.
Idioma a bordo: Español.
CAPITÁN: Pedro Jiménez – Alegría Marineros
2ª A BORDO: Paula – Allende los Mares
Combinaremos roles en navegación con aprendizaje, se trata de una travesía por y para navegantes, el objetivo es involucrarse al máximo en todo lo relacionado con la navegación polar, no sentirse pasajero/a, sino todos un equipo.
Velero Copérnico Doblón: Custom de alumnio de 68 pies.
Velas: mayor tradicional (4rizos), Génova 1 y 3, trinqueta, 2 spis, tangón.
Comunicaciones: VHF, teléfono satelital y Starlink con internet a bordo.
Navegación: Cartas en papel y digitales, AIS, Radar, Predict Wind, derroteros, sextante.
Confort: Sin limitaciones comunes de espacio, electricidad y agua; cuenta con potabilizadora, generador y placas solares. 2 bañeras en cubierta, zonas comunes muy amplias.
Seguridad: Cuenta con todos los elementos de seguridad a bordo, chalecos autohinclables, líneas de vida y balsa salvavidas.
El salón comedor ofrece un amplio espacio. Todos los camarotes son compartidos de solo 2 literas por camarote. Hay 3 baños. La cubierta cuenta con un espacio cerrado que protege del viento y olas. En general la temperatura suele rondar los 0ºC y con buena ropa se lleva muy bien. Eso sí, agradecerás, sin duda, la calefacción del Copérnico, una vez accedes al interior, casi puedes ir con camiseta de manga corta.
Haber navegado antes.
Embarcar con actitud proactiva, se trata de una travesía en la que se participará en todos los roles a bordo, comprendiendo, asimilando y formando parte de una tripulación unida con el objetivo de explorar la Antártida.
No hace falta tener gran experiencia a vela, pero sí gran interés para poder sacar el máximo partido de la experiencia (de vela y vida) conjunto a otros/as apasionados por el mar, la navegación y la aventura.
Encontrarse bien física y psicológicamente, se rellenará un cuestionario de salud antes de realizar la reserva.
12.510USD por persona incluye: Navegación según itinerario, taller de navegación polar, alojamiento en camarote compartido, pensión completa a bordo, diesel, amarre en puerto, desembarcos, permisos y seguros de la embarcación, gastos administrativos del viaje, chaleco salvavidas automáticos con línea de vida, asistencia telefónica ante emergencias (24h). Capitán + tripulación fija.
No incluye: transportes/vuelos desde el punto origen hasta el punto de salida de la expedición, alojamiento y traslados previo/posterior al embarque, actividades y comidas fuera del velero, costes de entrada al país (visado, aduanas, etc), equipo personal, seguro personal de viaje, gastos adicionales al viaje en general.
Para reservar tu plaza, aprovecha ahora los descuentos:
- Hasta el 30 Junio. 15% descuento.
- 1 Julio – 15 Agosto. 10% descuento.
- 15 Agosto – 30 Septiembre. 5% descuento.
- A partir del 1 de octubre, sin descuento.
Si has navegado con nosotros antes, cuentas con un 5% de descuento siempre en esta travesía. (Descuentos no acumulables).
Reserva: se realiza una transferencia del 50%. El resto una transferencia 30 días antes del embarque.
¡Solo hay 8 plazas!
El velero se encuentra en Ushuaia.
Hay vuelos nacionales diarios Ushuaia (USH) – Buenos Aires (EZE).
EZE es el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, conocido comúnmente como Aeropuerto Internacional de Ezeiz, a 35 km de la capital.

Sistemas de navegación
- Cartas náuticas (digitales y papel)
- Navegación satelital
- Radar
- AIS
- Atlas de navegación
- Derroteros

Taller de Navegación Polar
- Sistemas de navegación
- Sistemas de comunicación
- Meteorología
- Conocimiento de la embarcación a fondo (Preparación para navegación polar)
- Navegación en zonas remotas (Preparación física y metal)
- Regulación y organizaciones (Código Polar, SOLAS, MARPOL, OMI, IAATO, SAR)
- Pasaje de Drake – Península Antártica, conocer el área de navegación a fondo
- Navegación en hielo (Origen y tipos, límites)
- Planificación del viaje y estrategia
- Precauciones, problemas y soluciones
- Peligros y seguridad a bordo (Elementos de seguridad)
- Historia de descubrimiento
- Bibliografía

Fauna
- Pingüinos (Gentoo, Barbijo, Papúa, Emperador, ...)
- Focas (Weddell, Leopardo, Cagrejera, ...)
- Ballenas (Franca, Azul, Jorobada, Orcas, ...)
- Otras aves (Petrel, Cormorán, Albatros, Skuas, ...)
Si lo dicen, será verdad 🙂
a bordo
Tripulación
Pedro Jiménez, navegante desde hace más de 30 años con +150.000 millas navegadas.
Conoce bien el Mediterráneo y el Caribe, ha cruzado siete veces el Atlántico para descubrir costas brasileñas, argentinas y uruguayas. Ha realizado 7 travesías Antárticas. Y un doble cruce del Pacífico llegando a las Marquesas y Bora Bora, terminando la travesía en Valdivia, Chile desde Seattle.
Paula, PPER y Yachtmaster Ocean, con +40.000 millas navegadas.
Paula prueba, investiga y apuesta por nuevos proyectos relacionados con el velero organizando diferentes combinaciones a bordo.
Siempre buscando sumar en el aprendizaje, proponemos un taller de navegación polar en una travesía colaborativa en la que formar parte de una expedición a la Antártida, ¿te apuntas?
Otras formas de llegar a la Antártida
Si no te interesa este taller de navegación o la autosuficiencia a bordo bajo el concepto de expedición, tienes otras opciones:
La opción más rápida y cómoda ya que evitas navegar el pasaje de Drake (si no te interesa la navegación en esta zona). Puedes llegar en avión y alojarte allí acampado en un viaje organizado o embarcar en un crucero. ~70 personas por vuelo. También existe la opción de sobrevolar el continente blanco por unas 12 horas, cuesta alrededor de 1.000-8.000€ el vuelo. Descúbrelo aquí.
Viaje organizado todo incluido (más todos los extras que quieras/desearás sumarle: kayak, trekking, etc). Se cruza el pasaje de Drake en unos 2 días. + 120 personas por crucero, tarifa básica sin extras alrededor de 7.000€ –> 11 días. Descúbrelo aquí.
Viaje organizado con todo incluido de larga duración, suele ser colaborativo en general. Se cruza el pasaje de Drake en unos 4 días. ~ 50 personas a bordo, compartiendo camarotes de 4-6 literas, cuesta alrededor de 12.000€ –> 25 días. Idioma a bordo: Inglés.
Compartimos alguna razón más
por la que apuntarte a nuestro taller de navegación polar…
Fenómenos en la Antártida Taller de navegación polar
Hemos vivido fenómenos en la Antártida que no se viven en otros sitios:
BLANQUEO: no teníamos noción de profundidad, no sabíamos si estaba lejos o cerca las montañas y todo lo veíamos muy blanco. A todo le llega luz por todos lados porque todo refleja luz.
24 HORAS DE LUZ: Nuestro ritmo diario seguía y seguía, lleno de estímulos y venga a ver cosas nuevas; y eso hacía que no se acabará nunca el día. Esto da seguridad, si no es bueno un lugar de fondeo puedes seguir navegando hasta que encuentras otro, da seguridad también tener tanto tiempo de luz al navegar por ahí .
TALLER DE NAVEGACIÓN POLAR: Es muy especial compartir con personas que les gusta la navegación, cambia mucho. No es que lo otro sea malo ni nada parecido pero el ambiente es diferente. Podemos hablar mucho de navegación y avanzar.
Compartimos y tenemos un objetivo común y eso hace que el ambiente sea excepcional y es lo que hemos vivido. Todo el mundo está tan contento y está aprendiendo tanto sin casi darse cuenta, que da y da…
El dar es lo que ha ocurrido aquí, todo el mundo está dando continuamente, es muy emocionante, desde la mañana a la noche todo el mundo está feliz y dando lo mejor de sí.
Expedición vs Viaje organizado
Recomendaría este tipo de expediciones a todas esas personas que quieren experimentar el no estar completamente en su lugar de confort, en una aventura que no se sabe cómo va a terminar.
Suele terminar bien, pero esto es un poco incierto, esto es una expedición. Y una expedición está llena de imprevistos. Hay veces que sale perfecta y otras también perfecta pero menos perfecta.
Creo que estamos viviendo en una sociedad de seguridad, y esta expedición es una aventura de verdad, en la que no sabes cómo va a terminar, o por lo menos en el medio las cosas van a pasar y hoy en el mundo esto ya no es tan fácil, todo está programado.
La meteo decide por ti, no el programa que tienes en mente. Lo bonito es que el programa está más o menos para seguirlo pero no pasa lo que tú crees que va a pasar y eso te sorprende; y hoy en día todo el mundo está como muy «yo quiero esto», con horarios.
Aquí es otra cosa, es volver un poquito a lo de antes, a la aventura, depender un poco de cómo va la vida.
¿Te animas a conocer el continente blanco con nosotros?
Rellena el formulario y te enviamos más información:
recomendamos esta expedición a…
(haz clic sobre el video abajo)
Newsletter
Formaciones, travesías, charlas y más. ¡También avisos última hora en traslados!
Por si todavía lo estás pensando,
aquí te compartimos 3 videos de expediciones anteriores: