Final de las travesías antárticas

¿Final de una gran etapa?

Siento que finaliza una etapa que ha pasado realmente rápido.

Acabo de volver de mi 5ª expedición Antártica.

En 3 años, he realizado 10 cruces del Mar de Hoces, comencé como tripulante rasa en el primer viaje en 2022: guardias, vida a bordo y poco más. 

En ese primer viaje, vi una gran oportunidad para poder hacer partícipe a los navegantes tras haber disfrutado tantísimo “tras las cámaras” y propuse un programa de navegación a bordo: el taller de navegación polar. El cual ha resultado ser un éxito de participación, lleno al 100% en todas las ediciones; excepto esta última que lamentablemente tuvimos 1 baja a última hora.

Además, en una de las últimas expediciones Antárticas, junto al Reto Pelayo Vida, ejercí como capitana. Algo que nunca hubiera imaginado que pasara tan rápido. Es un gran salto para el cual, sí me sentía preparada 🙂

Wow se dice rápido, pero si me hubieran dicho durante la pandemia que esto iba a ser una realidad, nunca lo hubiera creído.

Para mi, todas estas expediciones antárticas han significado un desarrollo exponencial como navegante. Aprender a leer el entorno en un escenario de latitudes polares… toma de decisiones y la estrategia en uno de los mares más duros del mundo…

Ha supuesto un gran cambio de cómo “miro el mundo”.

Esto me lleva ocurriendo con cada gran salto oceánico. Noto que he crecido mucho en muy poco tiempo. La sensación interna se presenta como una mezcla de adquirir una gran seguridad personal y un “quiero más”.

allende los mares antártida

Siento el mundo mucho más abarcable, posible. Y esto hace que pensar en posibilidades  y querer intentarlo. ¿Por qué no? Quiero. Quiero más.

Esto es adictivo. Hay que tratar de conservar los pies en la tierra pero… tampoco olvidarme, hay que luchar por ello, me encanta permitirme el atrever a soñarlo y poder hacerlo realidad.

Tras estas experiencias, además de un mundo abarcable diría, algo que también lo veo “más fácil”. No me gustaría que se malinterpretara esta manera de hablar sobre la navegación. Pues entraña mucho riesgo. Pero realmente siento que los veleros cada vez están más equipados, nos hacen la vida mucho más sencilla a bordo. Sabemos dónde estamos, qué es lo que va a llegar, podemos prepararnos con tiempo, anticiparnos.

Así mismo, tras cada experiencia, la capacidad de tomar decisiones con tiempo y lo más importante, la capacidad de tomar decisiones ‘in situ’ rápidas, aumentan. Los barcos aguantan realmente bien y la tripu en general, sabiendo a lo que vamos, también aguantamos mucho más de lo que pensamos.

El hecho de tener comunicación 24 horas con el exterior proporciona una seguridad nunca antes vivida. Poder descargar la meteo y comunicarte en cualquier rincón del mundo está cambiando el mundo de la navegación.

Dicho esto, tengo claro que quiero más. 

Y por ello, hemos decidido no realizar el taller de navegación polar en la próxima temporada pues espera un reto mayor para 2026.

Este reto, me encantará darlo a conocer por primera vez en el Encuentro de Navegantes que celebramos este próximo Abril, 26 y 27 en Castellón.

Encuentro de Navegantes 2025

Este gran evento dedicado en exclusiva a la navegación recreativa es el lugar perfecto para presentar un reto como el que nos embarcamos.

Desde navegación en familia, en solitario, en pareja, personas que comienzan, vueltas al mundo, retos, travesías inverosímiles, cambios de vida, reconstrucciones, compra-venta, talleres formativos, …

El Encuentro de Navegantes representa un amplio abanico de gente de mar, cualquier persona con ganas de aventura y soñadora y amante del mar se sentirá como en casa.

¿Qué mejor lugar que este para compartir el reto más grande al que nunca me he enfrentado? 🙂

¿Imaginas qué reto podría llegar a ser? 

Nunca lo he hecho, ni siquiera había pensado antes en ello hasta hace cuestión de unos meses…

He tenido la oportunidad de entrevistar a personas que han conseguido grandes retos y pensaba… ¿cómo sabrán lo que tienen que hacer si nunca se han enfrentado a algo tan grande?

Quizá y gracias a la inspiración de las historias de estas personas…  Y las ganas que han ido creciendo poco a poco en mi, travesía tras travesía, quizá, por eso me atreva a hacer algo tan grande y que nunca haya hecho.

De momento, este año estaré navegando con mi nuevo velero, al que todavía por cierto, ni me ha dado tiempo a presentar en esta web, muy muy pronto comienzo una serie de videos y artículos sobre la compra, el varadero, todo el equipamiento que le estoy haciendo y planes para este 2025. Está siendo intensamente interesante esta nueva etapa de aprendiz de armadora… jeje

Aquí te acabo de dar una pista (algo confusa), el reto de 2026 no tiene nada que ver con mi nuevo velero.

Te leo en comentarios 🙂

Comparte:

paula al timon

Soy Paula. Al terminar la carrera de arquitectura, descubrí la vida del navegante haciendo barcostop en un cruce Atlántico (2014), tras 2 años embarcando en numerosos traslados y travesías decidí dar un giro a mi vida y hacerme capitana.

Ahora, me dedico a la navegación en sus múltiples facetas: navego como capitana o segunda de bordo, organizo eventos náuticos, ofrezco formación náutica y creo contenido relevante sobre navegación y estilo de vida a bordo, impulsando a muchos que desconocían este mundo a explorarlo, formarse y disfrutarlo.

Yachtmaster Ocean RYA y PPER con +55.000 millas náuticas.

9 respuestas

  1. Paula, que maravilla ver como se van cumpliendo tus sueños y tu evolución como navegantes. En poco tiempo te he conocido como “profesora” de li taller de Skipper, acompañante a la aventura Antártica y ahora verte hecha toda una armadora. Este año por motivos de agenda no podré estar en Castellón como en otros años pero creo que algo se del plan 2026 por algún acompañante con el que has compartido la idea. Espero poder sumarme a alguna de esas etapas del 2026.
    Un besote y mucho exito en las Jornadas. Espero poder saludarte personalmente pronto.

    1. ¡Hola Natxo! Qué alegría leerte, ya compartimos unas cuantas batallitas juntos eh jeje

      Qué pena no verte en el Encuentro esta vez, algo me dice que te veo pronto igualmente 🙂 ¡Un abrazo!

  2. Estimada Paula, tuve el privilegio de participar con ustedes en esta última travesía Antártica, que sin duda fue desafiante, pero, sobre todo, una gran experiencia de vida. La aventura es increíble desde el mismo momento en que arremetimos a cruzar las olas del Mar de Oses. Y que podemos decir de las maravillas que nos regaló la Antártica, cuando nos abrió sus puertas de par en par. Pero aun valorando todo lo expuesto, nuestra aventura nos aportó algo, tal vez, mucho más importante y destacable, cual fue nuestra increíblemente valorable convivencia a bordo, que es algo que recordaré toda mi vida. Siento que gané amigos entrañables, y que, ya transcurridos algunos días desde que desembarcamos, los echo de menos. Esto es muestra de la capacidad de liderazgo que ejerces junto a Pedro, lo que destacaría como algo muy valioso que hizo multiplicar por mucho el valor de nuestra experiencia.

    Te felicito y agradezco Paula por tu entusiasmo y convicción para llevarnos con seguridad y éxito al Fin del Mundo, junto con Pedro, que es un tipo extraordinario que nos alegró la vida y que también agradezco haber conocido.

    Los quiero mucho a todos, compañeros de aventura.

    Un abrazo grande, Max Johnen

    1. ¡Hoooooola Max! Jo qué bonito mensaje, muchísimas gracias 🙂
      Se crea magia a bordo, la suma de tanta ilusión junto a lo que nos ofrece la Antártida, hace de la expedición un mix perfecto. Me encantó conocerte, tu actitud y forma de ver la vida; ojalá coincidamos pronto de nuevo, ¡te mando un fortísimo abrazo!

    1. Muy cerca, cuento todos los detalles en el Encuentro de Navegantes 🙂

      Por si te animas –> encuentrodenavegantes.com

  3. Espero que sea la vuelta al mundo!!
    Ojalá después vuelvan las travesías a la Antártida, porque las tengo pendientes!!
    Un abrazo! Laura.

    1. ¡Hola Laura! En un mes desvelamos el misterio 🙂

      Llevo aún relativamente poco en esto de las navegaciones, pero algo que voy aprendiendo es que los proyectos, como las olas, vienen y van. No suelen ser para siempre.

      Con las travesías a la Antártida pasó algo curioso: mucha gente me decía “la haré, pero más adelante”, y claro… nunca sabemos cuándo estarán esas oportunidades y cuándo no.

      Así que si alguna vez ves una travesía que te llama, ¡lánzate! Quizá vuelvan un poco más adelante, pero aún no sabría decirte.

      Lo que sí te recomiendo 100% es que aproveches que organizamos el Encuentro de Navegantes el 26 y 27 de Abril, una gran oportunidad para conocer y conectar con gente de mar, salen bastantes proyectos en el encuentro y además nos llenamos de motivación con las charlas 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre mi

Soy Paula. Yachtmaster Ocean RYA y PPER con +55.000 millas náuticas.

Me dedico a la navegación en sus múltiples facetas: navego como capitana o segunda de bordo, organizo eventos náuticos, ofrezco formación náutica y creo contenido relevante sobre navegación y estilo de vida a bordo, i
mpulsando a muchos que desconocían este mundo a explorarlo, formarse y disfrutarlo.

Newsletter

Contacta

Si tienes cualquier duda,
¡contacta conmigo!

suscríbete a la Newsletter para recibir información sobre:

Travesías, eventos, formaciones y... ¡traslados última hora!

Experiencia náutica +40.000NM

(Muestro solo algunas de las travesías de +150NM)

Segunda a bordo, SV El Doblón, Goleta 80 pies, Ushuaia, Taller polar, 1 mes 2022
Segunda a bordo, SY Copérnico Doblón, Aluminio 68 pies, Ecuador-Galápagos, 2 meses 2022
– Tripulante, SV El Doblón, Goleta 80 pies, Ushuaia, 1 mes 2022
– Capitana, SV Crab, Solaris 44 pies, Split, Croacia – Génova-Italia, 2 meses 2021
Capitana, SV varios, Baleares, 1 mes 2020
– Navegante oceánicoSV Suka Elan 45pies, España,1 semana Noviembre 2019
– First MateCat Pulpo Lagoon 50pies, Francia-España,Traslado 2 semanas Julio 2019
– CapitanaSV Helena Hanse 45pies, Adriático, Croacia, 2 semanas Junio 2019
– CapitanaSV Sun Odyssey 40 pies, Paraty Brasil, 1 semana Marzo 2019
– Segunda a bordoSY Copérnico Doblón Custom 68 pies, España, Brasil, 3 meses 2019
– CapitanaCAT Fos, Catamarán 40 pies, Islas Eolias, Italia, 1 semana, Septiembre 2018
– CapitanaSV Senza Segredi, Oceanis 50 pies, Islas Eolias, Italia, 3 semanas, Septiembre 2018
– CapitanaSY Copérnico Doblón, Aluminio 68 pies, Gibraltar e Islas Baleares, Agosto 2018
– Segunda a bordoSY Copérnico Doblón, Aluminio 68ft, Caribe, Atlántico, Portugal, mayo-julio 2018
– Navegante astronómicaSV Acrobat, Sigma 38pies, Cádiz-Lanzarote 1 semana 2017, Enero 2018
– PatronaSV Atwa, Sun Odyssey 45 pies, Traslado Mallorca-Cartagena España, Octubre 2017
– PatronaCAT E-Barka, Fountaine Pajot 40 pies, Egeo, 1 semana, Octubre 2017
– Patrona, SV GoOn, Trintella IV 40 pies, Jónico, 2 semanas, Septiembre 2017
– Patrona, SV Lonaki, Bavaria 36 pies, mar Jónico, 2 semanas 2017
– First mateSV Le Soleil, Jeanneau 36ft, Holanda-Inglaterra + ARC Portugal , 5 semanas, Junio 2017
– First mateSV Joss, Tayana 37ft, traslado España-Países Bajos, 2 semanas, Mayo 2017
– TripulanteSV Acrobat, Sigma 38ft, Exploración en ríos España, 2 semanas 2017
– First mateprivado, CAT Spirit of Inyati, San Francis 50 pies, Grecia, 3 meses Verano 2016
– First mate y cocinera charterSV Natalie, Beneteau 50pies, San Blas-Panamá, 8 meses, 2015
– TripulanteNo Stress, Amel 54pies, travesía del Atlántico, noviembre de 2014

Charlas

  • 2023
    Salón Náutico Düsseldorf
    Fitur – Evento MiNube
    I Congreso de Patrones y Capitanes de Yate
    Feria Náutica Ababor
  • 2022
    Salón Náutico Barcelona
    Feria Náutica Ababor
  • 2020
    Congreso Náutico ANEN
    Premios Genio. Grupo Vocento
  • 2019
    TED Talk
    Guru Talks
  • 2018
    Sail In Festival 
  • 2017
    Jornada de los Grandes Viajes


También charlas en colegios, universidades, empresas y eventos.

IDIOMAS

  • Español
  • Catalán
  • Inglés
  • Portugués
  • Aprendiendo francés, italiano.


Vocabulario náutico: inglés, español, italiano.

Formación

  • RYA Yatchmaster Ocean
  • RYA Yatchmaster Offshore
  • RYA VHF SCR
  • RYA First Aid
  • Cruz Roja Primeros Auxilios 
  • Cruz Roja Socorrismo Acuático 
  • CMAS Buceadora 1 estrella
  • STCW Operador general SMSSM
  • STCW Formación sanitaria Inicial
  • STCW Botes de rescate no rápidos 
  • STCW Avanzado contra incendios
  • STCW Formación básica en seguridad 
  • PPER
  • Capitán de yate
  • Patrona de Yate
  • P.E.R.
  • Arquitectura Superior

Proyectos náuticos

  • 1º programa formativo de electricidad: Taller electricidad a bordo
    Creación del programa formativo: Taller iniciación a la navegación.
    2023

  • Evento: I Encuentro de Navegantes
    1º programa formativo de meteo: Taller meteorología a bordo
    1º expedición: Taller de navegación polar
    2022

  • 1º Curso de Navegación astronómica.
    2021

  • Evento/travesía: Stella Oceani Med, nuevas reglas: navegación costera y altura.
    2020

  • Creación del programa formativo a bordo como instructora: 1ª vez como skipper.
    2019

  • 1º propuesta de un taller creativo a bordo: escritura de viajes con Aniko Villalba.
    2018
    Video

     

  • 1ª evento/travesía: competición astronómica de posición: Stella Oceani.
    2018
    http://stellaoceani.com/