¡Conseguido! Objetivo cumplido: Hemos cruzado el Atlántico navegando durante 17 días desde Canarias hasta Antigua.Ahora el futuro se presenta como una hoja en blanco deseosa de que se empiecen a esbozar las primeras lineas pero sin prisa y con calma, No Stress.Seguimos en Antigua, estamos poniendo a punto el barco, limpieza interior y exterior, pulido, arreglo de velas, reparaciones diversas, etc Nos hemos quedado en esta isla mas tiempo del que nos hubiera gustado, se han ido estropeando algunas cosas mas mientras reparabamos lo que se habia roto durante la travesia. ¡Lo bueno es que el barco está quedando como nuevo!Gaia y Charly, las dos chicas que cruzaron el Atlántico con nosotros, se quedaran trabajando por unos meses en Antigua. Hay mucha oferta y bien pagado, ¡a quien le pueda interesar! Jerome, Max y yo saldremos rumbo a Bahamas en unos dias, parando en algunas islas que encontremos por el camino para bucear. Jerome se encontrará en Nassau con su familia, Max y yo continuaremos el viaje.El trayecto a Bahamas durará unos 10 días aproximadamente, navegaremos de noche y disfrutaremos las horas de sol. Una vez allí, de nuevo esa pregunta que me acompañará el resto del viaje: «y ahora qué?» Cada vez me gusta mas esta sensación, mezcla de miedo, intriga e ilusión, que se exterioriza a través de una risa boba que surge en el momento mas inesperado.De momento, hay 3 posibles opciones . La que mas me llama la atención es seguir navegando y descubriendo rincones por el Caribe hasta que la meteorología lo permita. La temporada de huracanes comienza por Abril-Mayo, así que todavía quedan unos meses para poder disfrutarlo.Muchos de los capitanes que viajan por el Caribe buscan tripulación ya sea para ayudar en la navegación, la cocina, la limpieza o simplemente quieren compañía. Se puede conseguir barco tanto a través de internet como acudiendo directamente a los puertos. No conocía esta manera de viajar pero ya me está atrapando, de hecho creo que he caído en su trampa. Hacer barcostop te permite conocer lugares inaccesibles, aprender a navegar y tener el alojamiento cubierto, ¡increíble!Como segunda opción, me gustaría comprometerme en algún proyecto de cooperación ya sea en el Caribe o Centroamérica. Continuar en el ámbito de la arquitectura y aprender técnicas y formas de hacer diferentes. La arquitectura humanitaria es una opción profesional de la que poco se habla en la carrera, parece que la responsabilidad social del arquitecto se suma en el olvido y que únicamente puedan otorgarle reconocimiento social y profesional los proyectos para los colectivos mas privilegiados. Cooperando con Base-A como arquitecta y jefa de obra rehabilitando un centro sanitario en Ndomor, SenegalEste año tuve la oportunidad de participar en un proyecto de cooperación en Senegal por dos meses. Formé parte de un grupo de voluntarios dentro de la organización Base-A para rehabilitar la cubierta de un centro sanitario en un pueblecito al norte de Dakar. La felicidad y el calor de las personas al ver su único centro sanitario terminado es indescriptible. Trabajar ayudando a los demás es una experiencia que repetiría sin dudarlo.Y la tercera opción, no por ello menos atractiva, sería continuar viajando por centroamerica en caso de que ninguna de las dos dieran resultado. Este viaje que empezó con un objetivo claro, a partir de ahora es totalmente flexible y abierto, no se lo que pasara mañana y por eso mismo me encanta.
Comparte:
Soy Paula. Al terminar la carrera de arquitectura, descubrí la vida del navegante haciendo barcostop en un cruce Atlántico (2014), tras 2 años embarcando en numerosos traslados y travesías decidí dar un giro a mi vida y hacerme capitana.
Ahora, me dedico a la navegación en sus múltiples facetas: navego como capitana o segunda de bordo, organizo eventos náuticos, ofrezco formación náutica y creo contenido relevante sobre navegación y estilo de vida a bordo, impulsando a muchos que desconocían este mundo a explorarlo, formarse y disfrutarlo.
Yachtmaster Ocean RYA y PPER con +55.000 millas náuticas.
Soy Paula. Yachtmaster Ocean RYA y PPER con +55.000 millas náuticas. Me dedico a la navegación en sus múltiples facetas: navego como capitana o segunda de bordo, organizo eventos náuticos, ofrezco formación náutica y creo contenido relevante sobre navegación y estilo de vida a bordo, impulsando a muchos que desconocían este mundo a explorarlo, formarse y disfrutarlo.