Me lanzo de lleno… ¡y necesito ayuda!Soy Paula, la navegante/nómada tras Allende los mares, un blog que invita al disfrute y aprendizaje sobre el mundo del mar y el estilo de vida del navegante, dedicado a aspirantes a marineros y aquellos que anhelen viajar diferente, quizá a bordo de un velero.Un amigo me preguntaba hace unos días, «¿en qué andas ahora?» Le comenté que barajando posibilidades con el blog de Allende los mares, a ver qué salidas le doy, pues tengo que tomar una decisión: o apuesto 100% o lo dejo, llevo ya cuatro años con él y no tiene sentido llevarlo a medias dedicándole tantísimas horas.Desde que comencé en 2014 que estoy formándome contínuamente, en tema náutico ya estoy llegando a capitana tanto en RYA como en el sistema español; constante en el tema online: marketing, redes sociales, SEO, web, marca; además de comunicación, emprendimiento, leadership y algunas cosas más. A mi amigo se me olvidó comentarle que para intentar llevar el blog al día además de todo lo hablado más arriba, he de asumir los roles de fotógrafa, escritora, editora, marketing, diseño gráfico, relaciones públicas, desarrollo web, videógrafa, finanzas, secretaria, … y esto siempre combinado con el viaje, pues mi contenido se basa en las navegaciones personales y proyectos que organizo en otros veleros, con los desafíos y responsabilidades que supone viajar a lugares que desconozco con personas que estoy por conocer. 2Veleros16ViajerosAsí que ya es hora de un cambio, no puedo con todo. Lo bueno: que sé que quiero continuar con ello, crecer y hacer partícipe de este proyecto a más gente que le pueda parecer interesante y le cautive este modo de vida y trabajo.Sin más que la noción básica de algunos(infinitos) tutoriales y cursos, yo misma creé la web (muy muy desactualizada ahora), llevo las redes sociales y organizo los proyectos de navegación. Me siento bastante perdida a la hora de desarrollar la estrategia de marca, es hora de actualizar logo, web y crear contenido y proyectos de calidad. ¿Cual era la solución que le daba a estas limitaciones? Formación: tutoriales, cursos, artículos, conferencias, libros. Pero así solo logro saber un poco de todo sin conocer realmente cómo funciona cada campo. ¿Cual es la solución que creo mejor? Contar con personas que sí sepan sobre esas materias, crear un equipo.Equipo de trabajoIdeas me sobran, solo que no sé como desarrollarlas, o más bien necesitaría de más tiempo y como todos tenemos las mismas 24horas, ¿qué mejor que compartir este proyecto con personas que compartan la misma filosofía de Allende los mares y quieran acompañarme en esta nueva aventura? Llevo ya un tiempo pensando en ello, solo hace falta dar el paso, como siempre tomar la decisión es lo que más cuesta.Además de proyectos propios también navego en otros barcos, colaborando tanto en tema de navegación como planificación de travesía, gestión de tripulantes, organización del viaje. **No organizo charter para pasar una semana de vacaciones de sol y playa para pasar una semana, me centro en proyectos concretos** (Travesías largas de quien vive en velero, traslados, proyectos creativos/didácticos, navegación en conserva, …)Copérnico Doblón, Caribe&Cruce del Atlántico en veleroBusco alguien con ganas, ilusión, que le guste lo nuevo, aprender, investigar y crecer, con espíritu emprendedor. Quiero que quien se embarque en este proyecto lo haga porque cree en él y no porque necesite pasar el tiempo. Si crees que eres tú, por favor antes de escribirme da un vistazo a mi canal de Youtube y mi web, me gustaría que te familiarizaras con mi manera de contar y viajar tanto en videos como en los artículos.¿En qué necesito ayuda? Realmente un poco de todo y también apoyo, trabajar en equipo. Le falta de todo a casi todo: Revisar logo, web, desarrollo de marca, travelblogging, …En equipo trabajaremos mejor. Alguien que domine Youtube o cómo gestionar un blog en general.Cartel CAPHe llevado a cabo proyectos pequeños que pueden crecer y ya van unos cuantos que desarrollo y no pueden salir a la luz por falta de organización o/y tiempo, cuando realmente se solucionaría con un equipo y juntos podríamos llevar a cabo proyectos muy interesantes. Con el que más he disfrutado y más agotador a la vez durante la organización y desarrollo fue la CAP, Competición Astronómica de Posición, que sin duda me gustaría repetir. También llevo a cabo proyectos creativos a bordo, con los que nos divertimos y aprendemos todos, tanto la persona que imparte el taller, los que embarcan y yo misma:No sé si este llamamiento en redes es lo mejor o debería hacerlo por otras vias, como supongo (y espero 🙂 ) recibiré algunos emails y ya ahora mismo estoy un poco desbordada de mensajes, no olvides contarme en qué proyectos has trabajado, tus metas, cual sería tu aportación, qué ideas me propones y porqué te gustaría trabajar conmigo. Cuanto más mejor, pero por favor que no sea superfluo, no hace falta un email larguísimo, mejor concreto y directo —> Porque tú.Para una mejor organización y evitar que se alargue, propongo fecha límite de envío hasta el domingo 11 de noviembre2018, por favor en el concepto del email escribe: «Me lanzo de lleno». Así me aseguro has leido el post con detalle y puedo hacer un filtro mejor sobre los emails que lleguen 😉Supongo que tras revisar los emails y perfiles, comenzaré a contestar a finales de semana todas las propuestas. Muchísimas gracias por contactar.Por favor comparte o menciona esta publicación si crees que conoces a alguien con quien pueda conectar.¡Muchas gracias! Allá vamos…
Comparte:
Soy Paula. Al terminar la carrera de arquitectura, descubrí la vida del navegante haciendo barcostop en un cruce Atlántico (2014), tras 2 años embarcando en numerosos traslados y travesías decidí dar un giro a mi vida y hacerme capitana.
Ahora, me dedico a la navegación en sus múltiples facetas: navego como capitana o segunda de bordo, organizo eventos náuticos, ofrezco formación náutica y creo contenido relevante sobre navegación y estilo de vida a bordo, impulsando a muchos que desconocían este mundo a explorarlo, formarse y disfrutarlo.
Yachtmaster Ocean RYA y PPER con +55.000 millas náuticas.
Me lanzo a lleno, claramente llego tarde a tu oferta. Pero nunca se sabe, así que me lanzo a escribirte. Acabo de suscribirme con el formulario y te conté un poco sobre mi experiencia. Mi nombre es Mica, y para no repetirme en lo que escribí en la suscripción, solo decirte que estoy enamorada de la vida en el mar, entusiasta por aprender más y compartir momentos agradables. Saludos
Soy Paula. Yachtmaster Ocean RYA y PPER con +55.000 millas náuticas. Me dedico a la navegación en sus múltiples facetas: navego como capitana o segunda de bordo, organizo eventos náuticos, ofrezco formación náutica y creo contenido relevante sobre navegación y estilo de vida a bordo, impulsando a muchos que desconocían este mundo a explorarlo, formarse y disfrutarlo.
Un comentario
Me lanzo a lleno, claramente llego tarde a tu oferta. Pero nunca se sabe, así que me lanzo a escribirte. Acabo de suscribirme con el formulario y te conté un poco sobre mi experiencia. Mi nombre es Mica, y para no repetirme en lo que escribí en la suscripción, solo decirte que estoy enamorada de la vida en el mar, entusiasta por aprender más y compartir momentos agradables. Saludos