Taller 1ª vez como Skipper

5 al 11 de mayo (3 PLAZAS) | 19 al 25 de mayo (COMPLETO) | 2 al 8 de junio (COMPLETO)

[Si quieres apuntarte, envíame un mensaje en el formulario que encontrarás más abajo para enterarte de las nuevas fechas.]

¿Quieres navegar tú el velero?

Plazas: 7

¿Quieres navegar tú el velero como patrón/a?
Taller a bordo pensado para todos aquellos que quieran dar el salto a navegar con la responsabilidad total del barco y la tripulación, a merced del entorno y con la capacidad de prever y resolver por el camino. 

No es solo un taller de navegación,  también conocer un estilo de vida
somos muchos a los que nos apasiona esto, convivir con personas con mismos intereses y visión por la vida abre muchos horizontes y unas apasionadas conversaciones.

Sobre el taller


Cada día ejerce una persona como patrón o patrona,
tomando todas las decisiones las 24 horas del día:

la ruta, cuándo parar, cuándo fondear o ir a puerto, vela o motor, … Se permite el error siempre que la seguridad lo permita. Teoría y práctica todos los días.

El hecho de ejercer como skipper por un día, mientras observas a los demás en el mismo rol, refuerza un enfoque didáctico que combina la práctica real, la reflexión sobre errores y decisiones, y el aprendizaje compartido a través del análisis y la interacción con otros compañeros.

Además, este taller se complementa con el de iniciación a la navegación, donde participan tripulantes con poca o ninguna experiencia náutica. Enseñarles las bases y guiarles en sus primeras maniobras no solo los integra en la dinámica de equipo, sino que también solidifica tus propios conocimientos al tener que explicarlos, ya que enseñar es una de las formas más efectivas de aprender.

Todo esto fomenta habilidades técnicas, liderazgo, autoconfianza y crítica constructiva, enriqueciendo tu experiencia con un intercambio continuo de perspectivas y aprendizajes.

*Opté por usar la palabra inglesa “skipper» en lugar de patrón/a porque se obvia el género y así evito repetir  “patrón, patrona, vosotros, vosotras, …” 

Las horas de teoría y práctica varían en función del ritmo de la navegación y meteorología. En general, realizaremos entre:

      • 2-3 horas teoría
      • 2-5 horas de práctica
    • Del 5 al 11 de Mayo, 7 días
    • Del 19 al 25 de Mayo, 7 días
    • Del 2 al 8 de Junio, 7 días

Talleres mes de Mayo, 7 días — 1390€
Talleres mes de Junio, 7 días — 1450€

7 alumnos por taller 1ª vez como skipper. 

7 días.  Un día para ejercer de patrón/a cada uno.

No se utiliza el salón convertible, todos tenemos intimidad y plaza en su camarote. 

No es necesario tener titulación, pero sí haber navegado antes. Es una semana muy intensa en la que se duerme poco y se practica mucho, una de las noches se destina a navegación nocturna; se recomienda estar en buenas condiciones físicas para poder aguantar la semana completa con el buen humor que la caracteriza.

Perfil común: 

      • Has sido tripulante: Has viajado en velero y navegado como tripulante siempre pero todavía nunca has podido ejercer como patrón/a.

         

      • Tienes velero: Pero necesitas más formación o es tu pareja quien se encarga de todo y quieres aprender a llevarlo por ti mismo/a con seguridad.

         

      • Eres PER-PY-CY / Timonel: Has adquirido la titulación necesaria para navegar pero no te sientes preparado/a a alquilar un velero.

         

      • Vela ligera / Experiencia con esloras menores: Tienes experiencia navegando pero quieres probarte con la vela de crucero con esloras superiores.
  •          Puerto base: Castellón

– En coche propio:
El Club Náutico de Castellón está en el Grao de Castellón, junto al puerto deportivo. Hay aparcamiento al lado de la puerta principal disponible y gratuito.

– En tren/autobús:
La estación de tren y autobús de Castellón de la Plana está conectada con las principales ciudades de España. Se encuentra a 11 km del Club Náutico. Desde la estación, puedes tomar un taxi (~15 minutos), el autobús línea 1 (dirección Grao, baja en la parada “Club náutico”) o el Tram que te dejará cerca del club.

– En avión:

Aeropuerto de Castellón (CDT): Está a solo 30 minutos en coche, aunque no tiene demasiada oferta de vuelo. Desde allí, puedes alquilar un vehículo, tomar un taxi o un autobús hasta Castellón ciudad.

Aeropuerto de Valencia (VLC): A 1 hora en coche o tren. Desde Valencia, toma un tren regional o de alta velocidad (AVE) hasta Castellón.

Aeropuerto de Barcelona (BCN): A 2 horas y 30 minutos en tren de alta velocidad (AVE) ¡AVISO! Por obras de mejora en la red ferroviaria puede que esta línea sufra variaciones. 3 horas en coche.

Aeropuerto de Madrid (MAD): A 2 horas y 30 minutos en tren de alta velocidad (AVE) o 4 horas en coche.

dos veleros en navegación

EL VELERO

El velero se trata como si fuera propio.

Hemos de conocer el barco que vamos a navegar, para ello se hace un exhaustivo check in y se explica tanto cubierta como interior  (sist.sanitario, eléctrico, motor, etc).

meteo ruta velero

METEO Y LUGAR

El primer día se estudia la meteo, dónde sacar la información, cómo interpretarla y crear una planificación global de la ruta.

Derroteros, cartas náuticas y aplicaciones náuticas.

elección ruta skipper

LA TRIPULACIÓN

Un buen patrón /patrona es el que sabe liderar. El ambiente a bordo sin duda lo genera quien está a cargo del velero.

Para ello es necesario conocer sobre las habilidades blandas: Escuchar, comunicar,  estimular, delegar, … para cumplir un buen rol de liderazgo.

velero en la orilla

maniobras

Cómo fondear de noche y día, elección del lugar, atraque con cabo a tierra, maniobras en puerto.

aprende a navegar noche

NAvegación nocturna

Una de las noches navegamos de noche, se trata el cuadro de guardias y referencias al cielo.

La noche y ruta la elegís vosotros. 

puesta de sol

Momentos en la mar

La flexibilidad y adaptación al entorno en el mar es imprescindible. El tiempo, aprender sobre en qué momento se agradece hacer qué.  Qué necesita tu tripulación.
¿Viento? A navegar ¿Calma? Baño ¿Atardecer? …

FORMADORES

Instructora a bordo

Paula Gonzalvo

Allende los Mares

Velero capitaneado por Paula, PPER y Yacht Master Ocean con más de 60.000 millas.

Paula prueba, investiga y apuesta por nuevos proyectos relacionados con el velero organizando diferentes combinaciones a bordo.

Siempre buscando sumar en el aprendizaje, este taller nació en 2019, un compendio de todo lo que hubiera necesitado o me hubiera gustado vivir antes de alquilar mi primer velero. 

Un resumen de todos los aprendizajes vividos con muchísimos capitanes con los que fui navegando hasta que me lancé a alquilar.

Es una maravilla ver la evolución del primer día al último, ver crecer y ganar seguridad en los alumnos hasta ver que tras el taller ya alquilan o realizan traslados o travesías por sí mismos ¿te apuntas?

quote asset 3
5/5

Lo que dicen los alumnos:

«Mis expectativas se han cumplido con creces. Lo hubiera hecho antes si hubiera sabido que iba a ser que iba a ser tan rica la experiencia. Me siento con más confianza de lo que venía sin duda. No aprendes solo de tus experiencias como Skipper el día que te toca a ti la responsabilidad de coger los mandos, sino que realmente estás aprendiendo de las experiencias de todos los demás.

Otro aprendizaje de este de esta semana, Paula, lo didáctica que es y cómo es de poderoso el estilo que ella tiene de enseñar. Está contigo poniendo distintas ideas encima de la mesa y resolviéndolo un poco entre todos, me ha encantado. El tercer aprendizaje grande es a nivel experiencia, es un choque de realidad muy fuerte, necesitas estar presente, estar súper alerta controlando todos los elementos y Paula te dice mucho: mira el mar, mira el agua; y tú estás aquí pensando tu ruta, tu rumbo, tu velocidad, … Es un aprendizaje muy grande: cómo conectar de repente con el presente, cómo conectar mucho más con tu intuición y con toda la naturaleza que tienes alrededor que es maravillosa y nos cuenta mucho más de lo que pensamos.»

Leticia

Alumna Taller 1ª vez como skipper

«Estamos muy bien compenetrados, se trabaja súper bien. Creo que la clave está en la manera en que Paula comunica. Es un taller de un nivel de exigencia muy alto. He aprendido a usar muchas herramientas que ayudan a la navegación, también a navegar sin depender de esas ayudas; observando lo que está pasando a nuestro alrededor, a leer lo que nos dicen las olas, lo que nos dice el mar, lo que nos dicen las nubes y como todo eso va evolucionando.

Yo hasta ahora navegaba siempre con la necesidad o con la sensación de necesitar constantemente gente a bordo con conocimiento y experiencia porque no me veía capacitado y yo creo que a partir de esta experiencia tengo la sensación de controlar muchísimo mejor lo que sucede a bordo, de liderar mejor a la tripulación, de prever mejor y planificar mucho mejor las salidas. Creo que va a cambiar absolutamente la manera de navegar a partir de ahora para mí. Esta experiencia ha sido totalmente diferente a lo que llevo haciendo los últimos 6 años.»

Manu

Alumno Taller 1ª vez como skipper

«Nunca me había puesto en ese rol de skipper, ya sé lo que tengo que seguir trabajando y  lo que no era consciente que tenía ya como más asentado. En mi caso que me sentía muy insegura en todo lo que eran maniobras en puerto y a motor, me llevo muy claro un como un guión de lo que hay que tener en cuenta cuando cuando llegas a puerto desconocido, en el que no sabes muy bien dónde está tu amarre, las condiciones meteorológicas son variables…

También todo lo que es la logística o la preparación de la ruta, tener planA  pero también plan B. Una cosa que también he aprendido es a escuchar el grupo, cuando lideras un equipo, tienes que escucharlo y a lo mejor el equipo directa o indirectamente te pide o la energía es diferente y tienes que saber escucharlo.

Marta

Alumna Taller 1ª vez como skipper

Taller 1ª vez como skipper

¿Embarcas?

tripulación en velero

Experiencia náutica +40.000NM

(Muestro solo algunas de las travesías de +150NM)

Segunda a bordo, SV El Doblón, Goleta 80 pies, Ushuaia, Taller polar, 1 mes 2022
Segunda a bordo, SY Copérnico Doblón, Aluminio 68 pies, Ecuador-Galápagos, 2 meses 2022
– Tripulante, SV El Doblón, Goleta 80 pies, Ushuaia, 1 mes 2022
– Capitana, SV Crab, Solaris 44 pies, Split, Croacia – Génova-Italia, 2 meses 2021
Capitana, SV varios, Baleares, 1 mes 2020
– Navegante oceánicoSV Suka Elan 45pies, España,1 semana Noviembre 2019
– First MateCat Pulpo Lagoon 50pies, Francia-España,Traslado 2 semanas Julio 2019
– CapitanaSV Helena Hanse 45pies, Adriático, Croacia, 2 semanas Junio 2019
– CapitanaSV Sun Odyssey 40 pies, Paraty Brasil, 1 semana Marzo 2019
– Segunda a bordoSY Copérnico Doblón Custom 68 pies, España, Brasil, 3 meses 2019
– CapitanaCAT Fos, Catamarán 40 pies, Islas Eolias, Italia, 1 semana, Septiembre 2018
– CapitanaSV Senza Segredi, Oceanis 50 pies, Islas Eolias, Italia, 3 semanas, Septiembre 2018
– CapitanaSY Copérnico Doblón, Aluminio 68 pies, Gibraltar e Islas Baleares, Agosto 2018
– Segunda a bordoSY Copérnico Doblón, Aluminio 68ft, Caribe, Atlántico, Portugal, mayo-julio 2018
– Navegante astronómicaSV Acrobat, Sigma 38pies, Cádiz-Lanzarote 1 semana 2017, Enero 2018
– PatronaSV Atwa, Sun Odyssey 45 pies, Traslado Mallorca-Cartagena España, Octubre 2017
– PatronaCAT E-Barka, Fountaine Pajot 40 pies, Egeo, 1 semana, Octubre 2017
– Patrona, SV GoOn, Trintella IV 40 pies, Jónico, 2 semanas, Septiembre 2017
– Patrona, SV Lonaki, Bavaria 36 pies, mar Jónico, 2 semanas 2017
– First mateSV Le Soleil, Jeanneau 36ft, Holanda-Inglaterra + ARC Portugal , 5 semanas, Junio 2017
– First mateSV Joss, Tayana 37ft, traslado España-Países Bajos, 2 semanas, Mayo 2017
– TripulanteSV Acrobat, Sigma 38ft, Exploración en ríos España, 2 semanas 2017
– First mateprivado, CAT Spirit of Inyati, San Francis 50 pies, Grecia, 3 meses Verano 2016
– First mate y cocinera charterSV Natalie, Beneteau 50pies, San Blas-Panamá, 8 meses, 2015
– TripulanteNo Stress, Amel 54pies, travesía del Atlántico, noviembre de 2014

Charlas

  • 2023
    Salón Náutico Düsseldorf
    Fitur – Evento MiNube
    I Congreso de Patrones y Capitanes de Yate
    Feria Náutica Ababor
  • 2022
    Salón Náutico Barcelona
    Feria Náutica Ababor
  • 2020
    Congreso Náutico ANEN
    Premios Genio. Grupo Vocento
  • 2019
    TED Talk
    Guru Talks
  • 2018
    Sail In Festival 
  • 2017
    Jornada de los Grandes Viajes


También charlas en colegios, universidades, empresas y eventos.

IDIOMAS

  • Español
  • Catalán
  • Inglés
  • Portugués
  • Aprendiendo francés, italiano.


Vocabulario náutico: inglés, español, italiano.

Formación

  • RYA Yatchmaster Ocean
  • RYA Yatchmaster Offshore
  • RYA VHF SCR
  • RYA First Aid
  • Cruz Roja Primeros Auxilios 
  • Cruz Roja Socorrismo Acuático 
  • CMAS Buceadora 1 estrella
  • STCW Operador general SMSSM
  • STCW Formación sanitaria Inicial
  • STCW Botes de rescate no rápidos 
  • STCW Avanzado contra incendios
  • STCW Formación básica en seguridad 
  • PPER
  • Capitán de yate
  • Patrona de Yate
  • P.E.R.
  • Arquitectura Superior

Proyectos náuticos

  • 1º programa formativo de electricidad: Taller electricidad a bordo
    Creación del programa formativo: Taller iniciación a la navegación.
    2023

  • Evento: I Encuentro de Navegantes
    1º programa formativo de meteo: Taller meteorología a bordo
    1º expedición: Taller de navegación polar
    2022

  • 1º Curso de Navegación astronómica.
    2021

  • Evento/travesía: Stella Oceani Med, nuevas reglas: navegación costera y altura.
    2020

  • Creación del programa formativo a bordo como instructora: 1ª vez como skipper.
    2019

  • 1º propuesta de un taller creativo a bordo: escritura de viajes con Aniko Villalba.
    2018
    Video

     

  • 1ª evento/travesía: competición astronómica de posición: Stella Oceani.
    2018
    http://stellaoceani.com/